La gamificación en la educación superior
Elaborado por Alberto Zabala Loma
LA GAMIFICACIÓN
"Es un término más asociado al ámbito de los videojuegos; por tanto, ligado a términos ingleses como videogame o gamer, de ahí, la preferencia de los «gamificadores» de usar el término gamificación en lugar de ludificación. La gamificación utiliza elementos del juego y técnicas de diseño de los videojuegos en contextos ajenos al juego (Deterding et al., 2011; Werbach y Hunter, 2012) con el objetivo, en el ámbito educativo, de motivar un aprendizaje activo e implicar a los estudiantes en la resolución de problemas (Kapp, 2012) para alcanzar objetivos específicos de aprendizaje. " (RIPOLL, O & PUJOLA , J-T, 2024, Pág. 18)
INGREDIENTES DE LA GAMIFICACIÓN
Se trata de crear una narrativa, para ello estos son los ingredientes:
PRIMERO: UN PROPÓSITO
Los objetivos de la asignatura transferirlos, como propositos.
SEGUNDO: LO QUE SE VÉ Y LO QUE NO SE VÉ
La declaración moral, mensaje, idea controladora, que guía a los estudiantes.
TERCERO: CONSTRUCCIÓN DEL MUNDO
Construir un mundo, un mapa, detalles de la vida, sus reglas.
CUARTO: PERSONAJES
Generar los personajes: PROTAGONISTA Y ANTAGONISTA
QUINTO: CONFLICTOS
SEXTO: HISTORIA Y TRAMA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario